Actualidad

El increíble hallazgo del barco hundido a mayor profundidad en el océano

La investigación de un equipo especializado permitió dar con el naufragio 6.895 metros bajo la superficie; los detalles de los daños que sufrió la nave

Un equipo logró localizar los restos hundidos de un destructor de la marina de Estados Unidos que fue impactado por el ejercito japonés durante la Segunda Guerra Mundial. El naufragio es considerado el de mayor profundidad que se haya encontrado hasta el momento. El USS Samuel B Roberts se hundió durante la batalla de Samar en el mar de Filipinas en octubre de 1944, y está localizado a 6.895 metros bajo la superficie.

El financista y aventurero de Texas Victor Vescovo usó su propio sumergible de profundidades para descubrir al “Sammy B”, que si bien está golpeado, en gran parte se mantiene intacto.

Un “heroico” defensor

Superado en números y en armas, el USS Samuel B Roberts logró contener y frustrar varios barcos enemigos antes de hundirse. De la tripulación de 224 hombres, 89 perdieron la vida y los 120 restantes sobrevivieron aferrados a botes salvavidas durante más de 50 horas.

Vescovo, un reservista de la marina en esa época, dijo que había sido un honor extraordinario haber localizado la nave y tener la oportunidad de volver a contar su historia de heroísmo y deber. “Nos gusta decir que el acero no miente y que los restos de estas naves son los últimos testigos de las batallas que lucharon”, le dijo a BBC News.

Así se vio el USS Samuel B Roberts en las primeras imágenes del radar
Así se vio el USS Samuel B Roberts en las primeras imágenes del radarCALADAN OCEANIC/EYOS EXPEDTIONS

“El Sammy B se enfrentó con cruceros pesados japoneses a quemarropa y disparó tan rápido que acabó sus municiones: llegó al punto de disparar granadas de humo y bengalas solo para intentar iniciar incendios en los barcos japoneses. Fue un acto de extraordinario heroísmo. Esos hombres, a lado y lado, estaban luchando hasta la muerte”, agregó.

“Cicatrices de guerra”

En las imágenes capturadas por el submarino, conocido como Limiting Factor, es posible ver la estructura del casco, las armas y los tubos para torpedos. El Sammy B tiene agujeros de balas japonesas y hay evidencia de que sufrió un impacto masivo en la parte de la popa.

Por su corrugada apariencia, pareciera que fue la proa de la nave la que se golpeó directamente con el lecho marino. Para darle un sentido a la profundidad del sitio donde yace el bote, hay que entender que el 98 por ciento de los lechos de los océanos tiene menos de 6.000 metros de profundidad. Solo unos cuantos sitios en las grandes trincheras tectónicas alcanzan profundidades mayores a los 6.000 metros.

El USS Samuel B Roberts tenía tres tubos para torpedos
El USS Samuel B Roberts tenía tres tubos para torpedos CALADAN OCEANIC/EYOS EXPEDTIONS

La batalla de Samar, parte de la batalla del golfo de Leyte, fue un acontecimiento feroz. El intenso combate, finalmente, dio como resultado el repliegue de las fuerzas imperiales japonesas. Se perdieron varias naves en las profundidades. El año pasado, Vescovo logró encontrar el destructor USS Johnston a una profundidad de 6.460 metros.

Otros naufragios

Es posible que haya otros a mayores profundidades que el Sammy B o el Johnston. “Hay otros dos botes estadounidenses sin encontrar: el USS Gambier Bay (portaaviones de escolta) y el USS Hoel (destructor)”, expresó Kelvin Murray de EYOS, la compañía que organizó y lideró la expedición de Vescovo.

“Tenemos registros históricos que indican los lugares en los que podrían haberse hundido. Echamos un vistazo buscando el Gambier Baypero este trabajo detectivesco y todo este tipo de operaciones de profundidad jamás se han hecho antes. No quiero usar la frase ‘aguja en un pajar’ porque hay mucha investigación detrás para reducir el tamaño del pajar, pero sí hay una cierta cantidad de suerte en todo esto”, explicó.

Vescovo fue la primera persona en visitar los puntos más profundos de los cinco océanos del planeta. También escaló los picos más altos en los siete continentes y, recientemente, fue al espacio en el New Shepard, el cohete y sistema de cápsula desarrollado por el fundador de Amazon Jeff Bezos.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cerrar
Cerrar